Volkswagen se une, por segundo año consecutivo, a la campaña “Soy defensa, #NoMásBullying” de Ripley, que busca empoderar a los jóvenes para combatir el acoso escolar. Como parte de la iniciativa, el surfista Jean Pierre Collin, a bordo del T-Cross, invitó a Saori a compartir su testimonio sobre cómo ayudó a su compañero a enfrentar el bullying. Además, le brindó una clase de surf, en la que, a través de esta disciplina, le proporcionó herramientas para fortalecer su confianza en caso de enfrentarse a una situación similar. Esta acción refuerza el compromiso de Volkswagen con el bienestar y la inclusión en los colegios.
Según datos del Ministerio de Educación, en abril de 2024 se registraron más de dos mil casos de bullying en los colegios del país, lo que representa un incremento de casi el 300% en comparación con marzo del mismo año. Ante estas alarmantes cifras, Volkswagen se une, por segundo año consecutivo, a la campaña “Soy defensa, #NoMásBullying” liderada por Ripley, una iniciativa que busca empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio dentro de sus colegios y comunidades.
Para visibilizar esta problemática, se contó con la participación del surfista Jean Pierre Collin, quien, a bordo del T-Cross, mantuvo una conversación con Saori, una niña que compartió su experiencia como defensora ante el bullying que sufrió su compañero de colegio y cómo lo ayudó a superar este miedo.
Asimismo, el surfista señala que el deporte puede convertirse en una herramienta poderosa para fortalecer la autoestima de los jóvenes que enfrentan situaciones de bullying. Por ello, le brindó a Saori una clase de surf, ya que esta disciplina no solo le permite desarrollar una nueva habilidad, sino que también le brinda recursos emocionales para afrontar la vida con mayor seguridad y confianza.
“A lo largo de mi carrera, el surf me enseñó a enfrentar mis mayores miedos, a liberar tensiones y a construir una mentalidad fuerte y resistente ante los desafíos de la vida. Felicito a Volkswagen por sumarse a esta campaña, porque creo firmemente que el deporte puede salvar vidas”, señaló Collin.
El compromiso de Volkswagen con la seguridad y el bienestar va más allá de la fabricación de vehículos. “Volks significa ‘personas’ en alemán, y en Volkswagen no solo nos preocupamos por fabricar autos seguros y confiables, sino también por impulsar iniciativas que contribuyan al bienestar integral de las personas. Por ello, nos enorgullece formar parte, por segundo año consecutivo, en campañas como “Soy defensa, #NoMásBullying”, una propuesta que fomenta el respeto, la inclusión y el empoderamiento juvenil”, destacó Verónica Baca, gerente de marca de Volkswagen Perú.
Sobre el bullying en el Perú
Según el portal SíseVe del Ministerio de Educación (Minedu), en abril de 2024 se reportaron 2,186 casos de bullying en los colegios del país, lo que representa un aumento de casi el 300% en comparación con marzo del mismo año, cuando se registraron 555 casos.
“El aumento de casos de bullying nos llama a la acción. En Volkswagen, apostamos por brindar herramientas para que más estudiantes sean defensores del respeto y la inclusión en sus colegios y comunidades”, remarcó la ejecutiva.
Sobre la campaña “Soy defensa, #NoMásBullying”
La campaña “Soy defensa, #NoMásBullying” fue liderada por Ripley y Universitario de Deportes. Esta iniciativa busca inspirar y promover un cambio social positivo al motivar a los jóvenes y a la comunidad en general a ser defensores activos contra el acoso escolar, especialmente al inicio del año escolar.
Ha contado con la participación de futbolistas destacados de diversas categorías y equipos en Perú, tanto hombres como mujeres, quienes utilizan su influencia para difundir mensajes positivos y de concienciación en colaboración con la ONG Convivencia en la Escuela, expertos en gestión de la convivencia en colegios del Perú y miembros de la Alianza Mundial contra el Bullying y de redes educativas internacionales.