En los últimos años, el acceso de las mujeres a opciones de financiamiento para la compra de autos y viviendas ha ido en aumento. Según un estudio de Pandero, empresa de fondos colectivos, el 34% de sus clientes en todas sus categorías (auto, casa y seminuevo) son mujeres. De ellas, el 49% se identifica como trabajadora independiente y el 48% como dependiente, lo que demuestra la diversidad de perfiles económicos dentro de este segmento.
Milagros Ward, subgerente de marketing de Pandero señala que, en los últimos cuatro años, la cantidad de mujeres que financian autos con Pandero ha crecido constantemente, alcanzando en 2024 un incremento del 33% respecto al año anterior. “El crecimiento de la participación femenina en la adquisición de vehículos ha sido sostenido, este incremento refleja una mayor confianza en el sistema de fondos colectivos, así como una creciente necesidad de independencia y movilidad de las mujeres” destacó.
En ese sentido, la ejecutiva comentó que las principales motivaciones de las mujeres al adquirir un auto mediante fondos colectivos incluyen la búsqueda de independencia, el traslado seguro de familiares y la comodidad. Mientras que, en el caso de vivienda, las razones más frecuentes son la seguridad y estabilidad familiar, el desarrollo personal y la inversión en patrimonio. En términos de preferencia de vehículos, las marcas y modelos más adquiridos por las clientas de Pandero en 2024 fueron Toyota (Avanza, Raize, Rush), Kia (Soluto), Geely (GX3 PRO) y Jetour (X70), reflejando una preferencia por vehículos compactos, SUV y modelos que combinan economía y funcionalidad.
Por otro lado, en cuanto a la edad promedio de las mujeres que adquieren un auto o casa, en Pandero, por ejemplo, aquellas que adquieren autos tienen en promedio 43 años, donde el 50% de ellas tiene entre 30 y 46 años. “Esto indica que muchas mujeres en plena etapa productiva buscan opciones accesibles para mejorar su movilidad y calidad de vida. También observamos que en el caso de las mujeres que adquieren viviendas tienen una edad promedio de 47 años, que sugiere que las mujeres suelen optar por una vivienda propia en una etapa más madura de su vida, cuando ya han logrado cierta estabilidad económica” resaltó Ward.
La ejecutiva también comentó acerca de las preferencias en la adquisición de viviendas, revelando que la mayoría de las clientas optan en primer lugar por departamentos, seguidos de terrenos, casas y locales comerciales. “Los departamentos son la opción más atractiva, probablemente por su accesibilidad, seguridad y ubicación en zonas urbanas. En cuanto a la distribución geográfica, Lima concentra el mayor porcentaje de clientas de Pandero tanto en la categoría de autos (57%) como de viviendas (73%), seguida por Callao, La Libertad y Arequipa, esta última con mayor crecimiento en el valor del financiamiento inmobiliario” comentó.
Un aspecto relevante es la tendencia de adelanto de pagos por parte de las mujeres para acelerar la adjudicación de su bien. En el segmento de autos, el 17% de las clientas optó por adelantar cuotas para obtener su vehículo más rápido, mientras que, en el caso de las viviendas, el 21% prefirió rematar para acelerar la adjudicación de su propiedad.
“Si bien observamos que existe un gran número de mujeres realizando la adquisición de autos y viviendas, las mujeres aún enfrentan barreras en el acceso a financiamiento, siendo la brecha salarial una de las más significativas. En Perú, las mujeres ganan en promedio un 25% menos que los hombres, lo que afecta su capacidad de ahorro y acceso a crédito. Además, aquellas con empleos informales tienen dificultades para acceder a servicios financieros tradicionales” precisó.
Para finalizar, la ejecutiva señaló que las mujeres encuentran en los fondos colectivos una alternativa viable, ya que permiten acceder a un auto o vivienda de manera planificada y ordenada, con cuotas accesibles y menos restricciones que las alternativas tradicionales. “Sabemos que la independencia financiera es clave para lograr tus metas, los fondos colectivos, como Pandero, son un gran aliado en ese camino, con opciones accesibles y ordenadas para que la compra de un auto o vivienda se haga realidad” concluyó.